ACTIVIDADES FINALES
PÁGINA 28
1.Busca en internet en qué consiste el modelo de Harvard y, haciendo un esquema del mismo, compáralo con el modelo de Von Neumann.
La arquitectura de Von Neumann es una família de arquitecturas de computadoras que utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos (a diferencia de la arquitectura Harvard).
Originalmente, el término Arquitectura Harvard hacía referencia a las arquitecturas de computadoras que utilizaban dispositivos de almacenamiento físicamente separados para las instrucciones y para los datos (en oposición a la Arquitectura de Von Neumann).
2.Completa,en tu cuaderno,la siguiente tabla basada en la jerarquía de memoria.
MEMORIA PRINCIPAL:interna,2,no es la de más capacidad, ni la más rápida.
MEMORIA AUXILIAR:externa,4,es la de más capacidad.
MEMORIA CACHÉ:interna,1,no es la de más capacidad,ni la más rápida.
MEMORIA REGISTROS:interna,0,es la más rápida.
MEMORIA SECUNDARIA:interna,3,no es ni la más rápida,ni la de más capacidad.
3.Los ordenadores no siempre han sido sofisticados como ahora.Con ayuda de internet,haz un breve recorrido por la historia de los ordenadores y trata de identificar, en cada una de sus cinco generaciones,los componentes que integraban sus unidades funcionales.Con los datos obtenidos,completa la siguiente tabla en tu cuaderno.
UNIDADES DE FUNCIONAMIENTO
PRIMERA GENERACIÓN:válvulas de vacío,tambor magnético interior,targetas prforadas.
SEGUNDA GENERACIÓN:electrónica de transitores,núcleos de ferrito,tableros cableados.
TERCERA GENERACIÓN:circuito integrado,chips de memoria,teclados.
CUARTA GENERACIÓN:microprocesador,memoria electrónicas,ratón creado por xerox.
QUINTA GENERACIÓN:microprocesadores con varios núcleos,RAM inteligente,monitor a color.
4.Responde a las siguientes preguntas sobre los soportes de información que puedes observar en las siguientes imágenes:
a)¿Qué tipo de memoria es cada uno de ellos?
1ª =Memoria secundaria. 2ª =Memoria principal 3ª =Memoria auxiliar
b)Indica el nivel de la jerarquía de memoria en el que estarían ubicados.
1ª =nivel 1 2ª = nivel 2 3ª =nivel4
c)¿Se mantiene la relación de capacidad-coste mencionada en el tema? ¿Por qué?
Si.A mayor velocidad,mayor coste y menor capacidad.
PÁG 33.
2.Sobre el diagrama anterior hemos introducido algunas modificaciones para hacerlo más complejo:
Calcula los resultados que obtendriamos para los siguientes valores de A y B:
A=4 Y B=5:73
A=50 Y B=9:65
A=9 Y B=0:73
3.Por último,modificamos el diagrama añadiendo una variable de entrada más:
Calcula los resultados en este diagrama para los siguientes valores de A,B y C:
A=4,B=5,C=50:23
A=8,B=9,C=51:14
A=9,B=0,C=52:21
4.¿A qué elemento de los estudiados en la unidad se parecen los diagramas vistos en la práctica?
A la UAL , UNIDAD ARITMETICO-LÓGICA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario