martes, 19 de septiembre de 2017

UNIDAD 2 EJERCICIOS

                                              ACTIVIDADES FINALES          
                                                          PÁGINA 28

1.Busca en internet en qué consiste el modelo de Harvard y, haciendo un esquema del mismo, compáralo con el modelo de Von Neumann.




                                                                 
  
 La arquitectura de Von Neumann es una família de arquitecturas de computadoras que utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos (a diferencia de la arquitectura Harvard). 
Originalmente, el término Arquitectura Harvard hacía referencia a las arquitecturas de computadoras que utilizaban dispositivos de almacenamiento físicamente separados para las instrucciones y para los datos (en oposición a la Arquitectura de Von Neumann).


 2.Completa,en tu cuaderno,la siguiente tabla basada en la jerarquía de memoria.

MEMORIA PRINCIPAL:interna,2,no es la de más capacidad, ni la más rápida.
MEMORIA AUXILIAR:externa,4,es la de más capacidad.
MEMORIA CACHÉ:interna,1,no es la de más capacidad,ni la más rápida.
MEMORIA REGISTROS:interna,0,es la más rápida.
MEMORIA SECUNDARIA:interna,3,no es ni la más rápida,ni la de más capacidad.

3.Los ordenadores no siempre han sido sofisticados como ahora.Con ayuda de internet,haz un breve recorrido por la historia de los ordenadores y trata de identificar, en cada una de sus cinco generaciones,los componentes que integraban sus unidades funcionales.Con los datos obtenidos,completa la siguiente tabla en tu cuaderno.
                      

                                       UNIDADES DE FUNCIONAMIENTO

PRIMERA GENERACIÓN:válvulas de vacío,tambor magnético interior,targetas prforadas.
SEGUNDA GENERACIÓN:electrónica de transitores,núcleos de ferrito,tableros cableados.
TERCERA GENERACIÓN:circuito integrado,chips de memoria,teclados.
CUARTA GENERACIÓN:microprocesador,memoria electrónicas,ratón creado por xerox.
QUINTA GENERACIÓN:microprocesadores con varios núcleos,RAM inteligente,monitor a color.                                                                                                                                 

4.Responde a las siguientes preguntas sobre los soportes de información que puedes observar en las siguientes imágenes:

a)¿Qué tipo de memoria es cada uno de ellos?

1ª =Memoria secundaria.          2ª =Memoria principal      3ª =Memoria auxiliar


b)Indica el nivel de la jerarquía de memoria en el que estarían ubicados.

1ª =nivel 1                                 2ª = nivel 2                       3ª =nivel4

c)¿Se mantiene la relación de capacidad-coste mencionada en el tema? ¿Por qué?
    Si.A mayor velocidad,mayor coste y menor capacidad.




 PÁG 33.
2.Sobre el diagrama anterior hemos introducido algunas modificaciones para hacerlo más complejo:

Calcula los resultados que obtendriamos para los siguientes valores de A y B:
 A=4 Y B=5:73
 A=50 Y B=9:65
 A=9 Y B=0:73

 3.Por último,modificamos el diagrama añadiendo una variable de entrada más:

Calcula los resultados en este diagrama para los siguientes valores de A,B y C:

A=4,B=5,C=50:23
A=8,B=9,C=51:14
A=9,B=0,C=52:21 

4.¿A qué elemento de los estudiados en la unidad se parecen los diagramas vistos en la práctica?

A la UAL , UNIDAD ARITMETICO-LÓGICA.

domingo, 17 de septiembre de 2017

UNIDAD 1 ELEMENTOS BÁSICOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS RESUMEN

1.CONCEPTOS DE ELECTRICIDAD


La electricidad es la energía que mueve nuestra civilización.
El funcionamiento de todos esos aparatos se rige por una serie de leyes que relacionan diferentes magnitudes: la resistencia eléctrica,la diferencia de potencial y la intensidad de corriente.


1.1.CORRIENTE ELÉCTRICA Y DIFERENCIA DE POTENCIAL


La matéria esta formada por átomos:

*Protones:poseen carga eléctrica positiva.
*Neutrones:no tienen carga.
*Electrones:poseen carga eléctrica negativa.

Si dos cuerpos tienen distinto número de electrones, entre ellos hay una diferencia de cargas o diferencia de potencial, tensión eléctrica o voltage, que se mide en voltios (V).

Para medir el voltaje se utiliza el voltímetro.

CORRIENTE ELÉCTRICA:la diferencia de carga origina un movimiento de un cuerpo a otro llamado corriente eléctrica.

1.2.INTENSIDAD DE CORRIENTE

La intensidad de corriente es la cantidad de electrones que pasan através de un tramo de un conductor por unidad de tiempo.Se mide en amperios (A).

Para medirla se utiliza el amperímetro.


1.3.RESISISTENCIA ELÉCTRICA

La resistencia eléctrica es la oposición que ejerce un material al paso de la corriente eléctrica.Se mide en ohmios y la mide el óhmetro.

La resistencia es característica de cada material:

*Conductores:permiten el paso de la corriente.
*Aislantes:no permiten el paso de la corriente.
*Semiconductores:puede ser conductor o aislante según la condiciones ambientales a las que se someta.

Paso de la corriente conductividad.
No permisividad como resistencia.

1.4.CIRCUITO ELÉCTRICO


Un circuito eléctrico es una combinación de componentes eléctricos conectados de una manera determinada,según la finalidad del circuito.En todo circuito debe haber tensión eléctrica.

Circuito de serie:los componentes están situados uno al lado del otro.
Circuito en paralelo:los puertos de entrada de los componentes están conectados a la misma vía,igual que los puertos de salida

 1.5.LEY DE OHM

La relación entre las tres magnitudes se conoce como ley de ohm.
La diferencia de potencial que existe entre dos puntos de un conductor es igual al producto de la intensidad de corriente que circula por él,por la resistencia que se opone a su paso.

                                 V=I·R


1.6.CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA


*Corriente continua:circula siempre en el mismo sentido y con la misma intensidad.Ej: pilas,baterías y dinamos.    CC o DC.

*Corriente alterna:cambia de sentido y de intensidad,seproduce y transporta más fácilmente.
 La generan en las centrales eléctricas unas máquinas denominadas alternadores.      CA o AC

 1.7.PILAS Y BATERÍAS

Son los elementos que generan voltaje en un circuito eléctrico.
La pila no es recargable la batería si. 
Tanto las pilas como las baterías tienen dos extremos llamados polos,uno de ellos positivo y otro negativo.

                                                            

1.8.INTERRUPTORES

Un interruptor eléctrico es un dispositivo utilizado para desviar o interrumpir el curso de la corriente eléctrica.
                                                             

1.9.PULSADORES

 Un botón o pulsador es un tipo de interruptor para activar alguna función.

TIPOS DE PULSADORES
*Acción momentánea (AM):el botón solo actúa durante el tiempo que permanece pulsado.
*Acción de enclavamiento (AE):el pulsador cambia de estado y de posición cuando se oprime.
*Acción alternada:(AA):el botón cambia de estado cuando se oprime, pero nunca cabia su posición.


1.10.FUENTES DE ALIMENTACIÓN

Es un circuito que convierte la tensión alterna de la red en tensión prácticamente continua.

*Tensión de entrada (AC INPUT):nos informa sobre los voltajes que admite la fuente de alimentación.
*Tensión de salida (DC OUTPUT):nos informa sobre los valores de voltaje que puede ofrecer la fuente de alimentación.
*Capacidad de carga(MAX CURRENT):es el valor máximo de intewnsidad de corriente al que puede responder la fuente,sin riesgo deterioro.
*potencia máxima combinada(MAX COMBINED WATTAGE):nos da una idea de la potencia que necesita la fuente para desempeñar distintas tensiones de forma combinada.


2.COMPONENTES ELÉCTRICOS

2.1.RESISTENCIAS


El componente eléctrico encargado de inroducir  este efecto e un circuito eléctrico se llama resistencia eléctrica.

Cada resistencia tiene entre cuatro y seis bandas de diversos colores,que codifican su valor,su tolerancia y,en el caso de llevar seis bandas también su coeficiente térmico.

Para los circuitos integrados se utiliza más el modelo (Surface Mount Component) formado por resistencias de montaje superior.

Utilizan una codificación numérica de tres cifras para las resistencias convencionales y cuatro para las de precisión.

Potenciómetros: el valor de sus resistencias puede ser variable.  Ej: reguladores de volumen.

2.2.CONDENSADORES.

Se llama condensador al componente que almacena la corriente eléctrica en su interior.Su capacidad se mide en farios (F).

Los condensadores también están disponibles en SMD.También pueden ser variables.

2.3.DIODOS

Un diodo es un dispositivo semiconductor que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección cuando se le aplica una cierta diferencia de potencial.

Existe una gran variedad de diodos: Zemer,Gunn,Led,Schottky,Varicap, etc. Con diferentes aplicaciones.Una de las más comunes es acuar como transformador de la corriente.

2.4.LED


( Light-Emitting Diode)se trata de un diodo que emite luz cuando por su interior,conduce corriente eléctrica.
El color de la luz que emite el diodo depende del compuesto semiconductor del que esté hecho.
Una variante del LED es el OLED,que emplea como compuesto semiconductor una sustancia orgánica.

2.5.TRANSISTORES

Es un componente semiconductor que puede cumplir diferentes funciones en un circuito eléctrico,siendo la más común la de amplificador de la corriente eléctrica.
En la actualidad podemos encontrar transmisores en prácticamente todos los aparatos eléctricos: móviles,relojes etc.

3.APARATOS DE MEDICIÓN

3.1.VOLTÍMETRO


El voltímetro es el aparato que permite conocer el voltaje que hay en un circuito.Tienen una toma de entrada y otra de salida.

*La toma de color rojo va al polo positivo del generador.
*La toma de color negro va al polo negativo del generador.

3.2.AMPERÍMETRO

Es un aparato utilizado para medir la intensidad de corriente tiene escala graduable y dos tomas de corriente,existe en versión analógica y en digital.

3.3ÓHMETRO

El óhmetro,también llamado ohmímetro,es el aparato que se emplea para medir la resistencia eléctrica.

El óhmetro ordinario consta de una batería que le aplica corriente a la resistencia junto con un medidor de corriente llamado galvanómetro ( que viene a equivaler un voltímetro).

El óhmetro de alta precisión tiene cuatro terminales, llamados contactos kelvin, para realizar correctamente las mediciones.


3.4.MULTÍMETRO

Un multímetro,es un aparato que permite efectuar mediciones eléctricas diversas,de corriente,voltaje,resistencia,frecuencia y algunos casos,de capacidad,temperatura y diodos,pueden ser analógicos o digitales.

3.5.OSCILOSCOPIO

Es un instrumento que permite visualizar gráficamente un gran número de variables de circuitos eléctricos y electrónicos, es uno de los instrumentos más versátiles que existen.

4.CIRCUITOS INTEGRADOS (CHIPS)

Un circuito integrado o chip es un conjunto de componentes electrónicos interconectados en una pastilla de silicio.
Són muy pequeños y sus elementos no se pueden separar.
La pastilla está recubierta por una cápsula de plástico o cerámica y deja libres unos conducto metálicos llamados pastillas, que comunican el interior del circuito.

Entre los circuitos integrados más avanzados se encuentran los microprocesadores,que controlan desde ordenadores has móviles etc.

La eficiencia de los chips es alta gracias a su pequeño tamaño permite bajo consumo en altas velocidades.

Los circuitos integrados se fabrican en diferentes escalas,dependiendo del número de componentes que sean capaces de integrar:

*SSI:nivel de integración pequeño (de 10 a 100 transistores)
*MSI:nivel de integración medio (de 101 a 1000 transistores)
*LSI:nivel de integración grande (de 1001 a 10.000 transistores)
*VLSI:nivel de integración muy grande (de 10.001 a 100.000 transistores)
*ULSI:nivel de integración ultra grande (de 100.001 a 1.000.000 transistores)
*GLSI:nivel de integración giga grande (>1.000.000 transistores)












miércoles, 13 de septiembre de 2017

CIRCUITOS

                                                LEY DE OHM
V=IxR
                                                                                                                  
  Página 16

1.Dibuja un átomo con 8 electrones,5 protones y 5 neutrones.¿cuál sería la carga eléctrica total de ese átomo?



                                             




Será carga negativa.


2.Dados los siguientes circuitos,calcula:



a)La tensión de la fuente (medida en voltios) en ambos circuitos.


R=R1+R2+R3=9 OHM
V=12x9=108 voltios




b)La intensidad que debería tener el segundo circuito para que la tensión fuera la misma que en el primero.


R=1/((1/R1)+(1/R2)+(1/R3))=1/(1/2+1/3+1/4=1/(6+3+4/12)=12/13





3.La imagen que ves a continuación corresponde a la etiqueta técnica de una fuente de alimentación.Basándote en su información,completa la tabla. 

CONCEPTO                                                                             VALOR

Tensión de máxima de entrada                                                240V
 Intensidad máxima de entrada                                                10A                                                              
Tensión máxima de salida                                                        12V
Capacidad de carga máxima de 12V                                        62A
Potencia máxima combinada a 5V                                           150W
Potencia(máxima) de la fuente                                                 750W


4.Colorea las siguientes resistencias para que la codificación se corresponda con su valor numérico.

 valor:28M OHM              =Rojo,gris,azul y amarilla.
Tolerancia:+4%
                   -


Valor:25,5K OHM             =Rojo,verde,verde,rojo.
Tolerancia:+2%                 
                   -


Valor:45,1K OHM             =Amarillo,verde,marrón,rojo plateado y rojo.
Tolerancia:+10%
                   -
Coeficiente térmico:50ppm/oC



5.Calcula el valor de las siguientes resistencias SMD.

105=1.000.000
6R3=6,3
R41=0,41
1234=1.230.000

VÁLVULA DE VACÍO

                                                              VÁLVULA DE VACÍO






La válvula es un componente eléctrico para amplificar la señal eléctrica mediante los electrones en un espacio vacío a muy baja presión.




                                                        PRIMEROS ORDENADORES





La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés BLAISE PASCA.

martes, 12 de septiembre de 2017

ELEMENTOS DE UN ORDENADOR

PLACA BASE
 

TECLADO


 PANTALLA
                                                       
                                                                  MEMORIA RAM
                                                UNIDAD DE DISCO FLEXIBLE
                                                                        DISCO DURO
                                                          CAJA DE ORDENADOR
                                                                TARGETA DE GRÁFICOS

                                                                TARGETA DE AUDIO

                                                                 FUENTE DE PODER
                                                                     PROCESADOR
                                                                                ALTAVOZ

                                                                                                              
                                                           RATÓN





MONTAJE 2017

Cuaderno de la asignatura de montage 1FPB

UNIDAD 2 EJERCICIOS

                                              ACTIVIDADES FINALES                                                                     PÁ...