1.UNIDADES FUNCIONALES DE UN ORDENADOR
1.1¿Qué es un ordenador?
Un ordenador es una máquina cuyo contenido es recibir unos datos,procesarlos y ofrecer los resultados de ese procesamiento.1.2.¿Qué es una unidad funcional?
En el ordenador hay una gran cantidad de componentes con diferentes cometidos.1.3.Unidades funcionales de un ordenador.
*Unidad de Entrada/Salida(UE/S):la forman los elementos utilizados para introducir y mostrar la información.*Unidad de Memoria (UM):sus elementos almacenan la información en el ordenador.
*Unidad Aritmético-Lógica(UAL):realizan las operaciones que sean necesarias para procesar la información.
*Unidad de Control (UC):dirige al resto de las unidades para su correcto funcionamiento.
Al conjunto de la unidad aritmético-lógica y la unidad de control se llama Unidad Central de Proceso (CPU)
1.4.Los buses de comunicación
Un bus es una vía que conecta dos puntos.*Bus de datos:transfiere datos entre los elementos del ordenador.
*Bus de direcciones:transfiere direcciones entre la unidad de control y la unidad de memoria.
*Bus de control:emite las señales de control que gobiernan el funcionamiento de las unidades.
2.La unidad de memoria.
La memoria de un ordenador se organiza en varios niveles en función de su velocidad:*Auxiliar.esta memoria se utiliza como respaldo de información, pudiendo situarse en medios extraíbles o en red.
*Secundaria:se utiliza para almacenar información de forma permanente.
*Principal:(RAM)se emplea para almacenar datos y programas de forma temporal.
*Caché:memoria intermedia entre la UM y la CPU utilizada como apoyo para acelerar los accesos de la CPU a la UM.
*Registros: son memoria de alta velocidad y baja capacidad utilizadas para el almacenamiento intermedio de datos en las unidades funcionales.
Se pueden realizar sobre la memoria dos tipos de operaciones:
*Lectura:se accede a la información que contiene.
*Escritura:se introduce información en la memoria.
3.La unidad central de proceso
La CPU procesa la información que llega al equipo.El componente encargado de ello se llama microprocesador.3.1.Unidad aritmético-lógica
Es el verdadero núcleo de cálculo del ordenador.*Su ámbito:.
-Genéricos:.pueden realizar diferentes operaciones.
-Específicos:solo pueden realizar un tipo de operación.
*El número de operandos:
-Monádicos:solo una entrada,por ejemplo el negador.
-Diádicos:dos entradas,por ejemplo,el operador suma.
-Triádicos:tres entradas,por ejemplo,el condicional.
*Su capacidad de operar:
-Serie:reciben la información en una secuencia de bits y los procesan uno a uno hasta terminar toda la ristra.
-Paralelo:recepcionan la información en bloques de bits,que procesan la forma simultánea.
3.2.Unidad de control
Esta compuesta por la circutería del microprocesador,encargado de coordinar el movimiento de la información y el funcionamiento de todos los componentes del equipo.Las ordenes las lanza la UC y van sincronizadas por el reloj del sistema.
4.La unidad de entrada/salida
Es la encargada de establecer la comunicación entre el usuario y la CPU.
PERIFÉRICOS.
*Periféricos de entrada:con ellos se introduce la información en el ordenador,ej:teclado.
*Periféricos de salida:los utiliza el ordenador para mostrar la información,ej:monitor.
*Periféricos de E/S:puede actuar en los dos sentidos del flujo de la información,se califican en:
-Periféricos de comunicaciones:se emplea para establecer una comunicación entre dos usuarios através del ordenador,ej router.
-Periféricos de almacenamiento:se utiliza como memoria auxiliar a la principal del ordenador.
Este sistema consta de dos partes:
*Interfaz:se encarga de gestionar el intercambio de la información entre el periférico y la CPU.
*Controlador:su misión es gestionar directamente el periférico.
Gheorghe, estaría bien que pusieses alguna imagen, resaltaras alguna cosilla en negrita y explicaras un poquillo más las cosas. Pero está muy bien!
ResponderEliminar