TEMA 13:ELEMENTOS CONSUMIBLES.

Tipos de consumibles


Se entiende por consumible aquel elemento que acaba agotándose y que hay que cambiar.
El concepto de consumible no es tan amplio y abarca los elementos que,una vez agotados,no pueden seguir realizando su función.
Dentro de esta definición incluiríamos los cartuchos de tinta,el papel,las pilas,etc.

Consumibles de impresión

En este grupo incluimos el contenedor del producto impresor(tinta,tóner,cera,etc.)

Los aparatos que utilizan consumibles de impresión son las impresoras,los faxes,los plóteres,las fotocopiadoras,etc.

La gama de consumibles de impresión es muy amplia,y en cuanto al medio de impresión,lo habitual es imprimir sobre papel tipo folio pero hay gran variedad de tipos de papel,de diversa calidad y diferentes tipos de modelo de impresora.

Consumibles de energía 

Los consumibles de energía se utilizan para suministrar electricidad a un componente del sistema para su funcionamiento.

Los portátiles vienen equipados con una batería que se utiliza para que puedan funcionar de forma autónoma.

La batería está compuesta por celdas donde se almacena la energía.Cuantas más celdas tenga la batería más duración tiene.

Existen diferentes tipos de baterías,dependiendo de los componentes químicos que hay en su interior.Las más utilizadas son las de Litio que pueden llegar a durar hasta 9horas.

Las pilas son utilizadas para componentes del equipo que no están conectados directamente a la corriente y que necesitan alimentación eléctrica.

Las pilas también pueden ser de diferentes tipos(compuestos,formas y voltaje).Las que más duran son las alcalinas.

Consumibles de información

Los consumibles de información son todos aquellos soportes que se utilizan para almacenar datos.

Todos los soportes de información,a excepción del disco duro,se consideran consumibles.Pero muy pocos lo son porque ni se gastan ni son perecederos.

Esta gama es muy amplia y atiende a las necesidades del usuario.


Medidas de conservación y reciclaje de consumibles.


Conservación de consumibles de impresión 

El cartucho solo debe desprecintarse y sacar de su bolsa cuando vaya a ser utilizado.


Si no se va a hacer uso de la impresora en un largo periodo es recomendable quitar los cartuchos de la impresora y colocarlos en un lugar fresco y seco.

No hay que esperar a que el cartucho se esté acabando para cambiarlo,ya que cuanta menos tinta le quede,se seca con más facilidad.

Para manipular cartuchos habrá que descargarse de electricidad estática,porque podríamos estropearlos.

En el caso del tóner,el depósito suele suministrarse con el mecanismo de rodillo,pero habrá que tener las misma precauciones que en el anterior.

No desarmes el cartucho,y menos aún cuando esté colocado en la impresora  o tenga tinta.


 Antes de utilizar un cartucho en una impresora determinada,hay que verificar que ese medio es compatible con el tipo de impresora.

El papel debe ser de calidad.Si utilizamos un papel con un alto índice de cloro,estamos favoreciendo los atascos en la impresora,el desgaste de los rodillos y acortando la vida de la impresora.

La conservación del papel tiene que ver sobre todo con la humedad y el calor.

Medidas de reciclaje de consumibles de impresión 


Los cartuchos y los carretes,aunque sean de uso único,se pueden reciclar.

Los cartuchos que se reciclan se venden posteriormente  a los fabricantes o a otras empresas  para que los rellenen y se vendan de nuevo.

Los cartuchos reciclados son más baratos que los (originales) y ofrecen prácticamente las mismas garantías.

Otra opción sería reutilizarlos,hay kits de recarga de cartuchos ( tanto de tinta como de tóner) con los que se pueden recargar de forma manual.

Para algunos cartuchos es complejo reciclarlos,por eso lo recomendable sería informarse para ver si se puede reutilizar.

En cuanto los medios de impresión,son productos reciclables.
Es  buena costumbre utilizar las dos caras del papel.
También se pueden utilizar folios reciclados.

El papel es uno de los productos que más se recicla.La cartulina también se recicla y van al contenedor azul.

Las transparencias o el papel plastificado,también se reciclan y van al contenedor amarillo.

Conservación de consumibles de energía


Antes de usar por primera vez la batería es recomendable gastar la carga que trae de fábrica y posteriormente cargarla por completo.


Es importante no agotar la batería ni tampoco guardarla cuando está cargada  completamente,pierde eficiencia.

Hay que utilizar el correcto cargador porque de lo contrario le daríamos un voltaje incorrecto y podríamos dejarla inservible.

Un aspecto importante en la conservación de baterías y pilas es la limpieza de las conexiones,si esta sucia la conexión podría no dejar pasar la suficiente energía y sobrecalentarse.

Hay que evitar conectar la batería si existen humedades en los contactos,ya que se prodría producir un cortocircuito.

A las pilas y baterías no se le debe acelerar el calor,ya que un exeso de calor podría producir anomalias y restarles eficiencia.

Cuando se prevé que una pila o batería no se va a utilizar por un periodo de tiempo largo,lo más conveniente es retirarla para evitar su descarga y su posible deterioro.

Medidas de reciclaje de consumibles de energía


Las pilas y las baterías no van nunca al cubo de la basura en casa ni tampoco se depositan  en contenedores.Las pilas se deben llevar a un contenedor específico o a un puento limpio.

Conservación de consumibles de información


El mayor desgaste que tienen los soportes ópticos es el físico.

Hay que mantener los discos en sus cajas o fundas cuando no los utilicemos.

La suciedad,el polvo,las fuentes de calor o el exeso de luz son solo algunos de los factores que influyen negativamente en la vida útil de un soporte óptico.

Cuando se manipula un disco,hay que evitar tocar su superfície,sobre todo la interior, la cogeremos por los bordes o por su orificio lateral.

Si se obseva suciedad habrá que limpiarlo con los productos diseñados para ello antes de introducirlo en la unidad lectora, se limpia desde el centro hacia los bordes.

Limpiar un disco con productos inadecuados puede acabar dejándolo inutilizable.

Debemos limpiar los CD/DVD con productos especiales, al contario que los CD/DVD los discos magnéticos no son tan frágiles y aguantan mejor el calor y la humedad,ya que están protegidos por una carcasa rígida y resistente.La parte más sensible de estos soportes son la circuitería,la cara inferior y las conexiones.

Hay que evitar colocar los discos magnéticos cerca de campos magnéticos u eléctricos, podrian borrarlos o inutilizarlos.

Medidas de reciclaje de consumibles de información


En España hay empresas que se dedican a realizar la recogida selectiva de discos,distribuyendo contenedores a los centro que lo solicitan y recogiéndolos cuando ya están completos para tratar su contenido en plantas químicas.

En los disquetes la carcasa se puede tirar al contenedor amarillo y el interior hay que llevarlo a un punto limpio.

Procedimientos de sustitución de consumibles

 

Sustitución de cartuchos y carretes
La sustitución de los cartuchos de tinta debe hacerse cuando la impresora lo indique.

El manual de cada impresora indica el procedimiento de reemplazo de cartucho o carrete.

Para sustituir el cartucho de tinta es necesario que la impresora esté conectada a la corriente.

En caso contrario no habría forma de colocar el cabezal en la zona de recambio.

Lo que nunca debe hacerse es forzar el carro para desplazar los cartuchos a la zona de recambio.

En el caso de las impresoras láser,el cartucho de tóner es más voluminoso y no va colocado en ningún cabezal,solo hay que abrir la tapa sacar el viejo y poner el nuevo.

Para sustituir el cartucho de tóner no es necesario que la impresora esté conectada a la corriente.

Un mismo cartucho puede servir para diferentes tipos de impresora.El manual de la impresora te muestra los modelos de cartuchos que admite.

Existen los llamados cartuchos genéricos,que no són específicos de una marca y que son compatibles con diferentes modelos de varias marcas.

Antes de cambiar un cartucho o carrete habrá que limpiar bien su receptáculo,para su correcto funcionamiento y instalación.

Sustitución de pilas y baterías


La mayoría de dispositivos avisas del bajo nivel de las baterías y pilas.

El reemplazo de pilas y baterías debe hacerse siempre con el dispositivo apagado y desconectado de la corriente.

Si un dispositivo funciona con más de una pila es recomendable cambiarlas a la vez, mezclar las nuevas con las viejas provoca que se desgasten más rápido,un menor rendimiento y una solución más cara.

Alimentación de papel y etiquetas


La capacidad de las bandejas de alimentación de los dispositivos de impresión es limitada y,en consecuencia,habrá que aprovisionarlas cuando se vacíen

El los aparatos que tengan la bandeja interna,habrá que extraerla para colocarlos.

El ajuste a un medio o a otro se realiza mediante el movimiento manual de unas pestañas correderas en el caso de que admitan medios de impresión de distintos tamaños.

No hay que sobrepasar la cantidad máxima de alimentación recomendada por el fabricante del dispositivo de impresión.

Esa cantidad suele estar serigrafiada en la bandeja numéricamente o mediante una marca.

En dispositivos que utilizan papel continuo la alimentación pasa por encajar los extremos agujereados del papel en las ruedas dentadas de la impresora y fijar el encaje con una palabra de fijación.



















 
























No hay comentarios:

Publicar un comentario

UNIDAD 2 EJERCICIOS

                                              ACTIVIDADES FINALES                                                                     PÁ...